ESTRUCTURA SELECTIVA MULTIPLE

Con frecuencia es necesario que existan más de dos elecciones posibles. Este problema se podría resolver por estructuras selectivas simples o dobles, anidadas o en cascada, pero si el número de alternativas es grande puede plantear serios problemas de escritura y de legibilidad.

Usando la estructura de decisión múltiple se evaluará una expresión que podrá tomar n valores distintos, 1, 2 , 3, ....,n y según que elija uno de estos valores en la condición, se realizará una de las n acciones o lo que es igual, el flujo del algoritmo seguirá sólo un determinado camino entre los n posibles.

Esta estructura se representa por un selector el cual si toma el valor 1 ejecutará la acción 1, si toma el valor 2 ejecutará la acción 2, si toma el valor N realizará la acción N.

Estructura selectiva múltiple.

Ejemplo 1:

Diseñar un algoritmo tal que dados como datos dos variables de tipo entero, obtenga el resultado de la siguiente función:

Estructura selectiva múltiple.

Estructura selectiva múltiple.

Estructura selectiva múltiple.

Ejemplo 2.
Dados como datos la categoría y el sueldo de un trabajador, calcule el aumento correspondiente teniendo en cuenta la siguiente tabla. Imprimir la categoría del trabajador y el nuevo sueldo.

Estructura selectiva múltiple.

Definición de variables:

Cate = categoría
Sue = sueldo
Nsue = nuevo sueldo

ALGORITMO

Inicio
Leer (cate, sue)
En caso que cate sea
1: hacer nsue <-- sue * 1.15
2: hacer nsue <-- sue * 1.10
3: hacer nsue <-- sue * 1.08
4: hacer nsue <-- sue * 1.07
Fin_caso_que
Escribir (cate, nsue)
Fin

Universidad Mariano Galvez de Guatemala

La Antigua Guatemala Plan Diario

Curso: Algoritmos

Ing. Alexis Juarez

Estudiante: Wilson Alexander Gòmez Monzòn

Carnè: 1290 - 09 - 2407

Contacto: wilson.458@hotmail.com

link
Hoy habia 5 visitantes (8 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis